Ir al contenido principal
ALPINE CONNECTIONS
Explorando los límites de la naturaleza

Más allá de los límites humanos, dentro de los umbrales de la naturaleza

“Mientras exploro mis límites en los Alpes, soy testigo de cómo estos ecosistemas también están alcanzando los suyos.”

– Kilian Jornet

Mientras Kilian empuja los límites de la resistencia y capacidad humanas tratando de conectar el máximo número de montañas de 4000m en los Alpes, utilizando únicamente la fuerza humana y recursos locales, es igualmente inspirador celebrar y respetar los valores naturales de esta gran región.

A medida que exploramos los límites del potencial humano, también debemos reconocer los límites de la naturaleza, especialmente frente al cambio climático.


Los Alpes, famosos por sus impresionantes glaciares y grandes extensiones de permafrost, están experimentando rápidas transformaciones debido al aumento de las temperaturas. El calentamiento global acelera el derretimiento glacial y desestabiliza el permafrost, lo que lleva a desprendimientos de rocas y deslizamientos de tierra más frecuentes. Estos cambios no solo amenazan la belleza natural y la biodiversidad de la región, sino que también representan riesgos para las comunidades y los atletas que aprecian estas montañas.

Es crucial adoptar prácticas sostenibles y apoyar los esfuerzos de conservación para mitigar los efectos del cambio climático. Proteger los ecosistemas únicos de los Alpes asegura que las futuras generaciones puedan seguir poniendo a prueba sus límites en estos inspiradores paisajes.

El objetivo de este viaje

En nuestra exploración de los Alpes, pretendemos entender los límites de la naturaleza y elevar sus valores naturales. A través de la educación y la concienciación, celebramos y respetamos la biodiversidad y los ecosistemas de los Alpes, al tiempo que destacamos proyectos que protegen el medio ambiente.

Colaborando con expertos, reforzamos el mensaje de conservación, apoyado por nuestro mapa interactivo, un centro integral de información científica sobre esta majestuosa región. Por primera vez, este recurso reúne varias iniciativas y destaca áreas clave donde la ciencia es esencial para entender los cambios en esta región. Como entusiastas del aire libre, este conocimiento es crucial para nosotros.

Bikepacking Essentials

LEYENDA ICONOS

Permafrost

Impacto humano

Glaciares

Biodiversidad

Proyectos KJF

30km
Use two fingers to move the map
Use ctrl + scroll to zoom the map
Capas WMS:
Extensión de los glaciares
Áreas designadas para la fauna
Reservas Forestales
Distribución potencial del permafrost
Ruta Alpine Connections:
Sigue la ruta de Kilian

Valores naturales de los Alpes

Los Alpes representan una de las últimas áreas en Europa central con verdaderos lugares salvajes. Son conocidos por sus excepcionales valores naturales, que abarcan una amplia gama de elementos ecológicos, geológicos y escénicos.
Ecosistemas diversos
Los Alpes albergan más de 30,000 especies animales y 13,000 especies de plantas, adaptadas a diversos hábitats, desde valles hasta altas cumbres y glaciares. La historia geológica de la región ha creado paisajes impresionantes y ecosistemas diversos vitales para las comunidades locales y la vida salvaje.

Temas

Panel de Expertos

Antoine Pin

Protect our Winters (POW) France

Florence Magnin

Investigadora en EDyTEM

Louisa Moreau

Protect our Winters (POW) France

Jean-Baptiste Bosson

Glaciólogo en Marge Sauvage y coordinador de Ice&Life

Jeremie Villet

Fotógrafo de Vida Salvaje

Trevis Peloux

Protect our Winters (POW) France

Christophe Oiger

Investigador en ETH Zurich

Heïdi Sevestre

Glacióloga en el Programa de Monitoreo y Evaluación del Ártico